or with the app. The combined “rest of the world” vote is given the weight of one individual country.
“¿No quieren incluirnos? Pues nosotras vamos a incluir a todas”, subrayó Sylla.Hasta ahora, las federaciones deportivas han tenido la libertad de decidir si permiten o no el uso del velo religioso. Uno de los deportes predominantes del país, el fútbol, optó por prohibirlo.
Aún no se fija una fecha para que el proyecto de ley vaya a debate en la cámara baja del Parlamento. Para su aprobación se necesitaría de una coalición de fuerzas que no suelen trabajar juntas en la Asamblea Nacional, donde persiste una marcada división.No obstante, el voto de los senadores a favor del proyecto de ley ya ha reavivado el debate sobre el laicismo y la separación de la Iglesia y el Estado. Sigue siendo un tema controversial más de un siglo después de que una ley de 1905 lo estableció como principio de la República Francesa.El secularismo francés —“la laïcité”— establece el concepto de libertad religiosa, al tiempo que estipula que el Estado no favorece ninguna religión y se mantiene neutral. En su nivel más básico, sostiene que todas las personas en Francia son libres de creer —o no creer— y de practicar su culto como deseen, pero no de imponer sus creencias religiosas a otros en espacios públicos. Concebida para proteger la libertad religiosa de todos después de varios siglos de sangrientas guerras religiosas, la laicidad es considerada ahora por sus críticos como un pretexto para discriminar y restringir el acceso de los musulmanes a la vida pública.
Un equipo de jugadoras de fútbol que usan velo religioso, llamadas “Les Hijabeuses”, hacen campaña en contra de la prohibición y aseguran que el nuevo proyecto de ley obligaría injustamente a las mujeres musulmanas a elegir entre portar un velo islámico o practicar un deporte.“Rechazamos esta injusticia”, dijeron. “Porque esta ley no tiene cabida en Francia. Y nunca la tendrá. Continuaremos con nuestra lucha hasta que ya no nos sea impuesta esta elección”.
Después de que el máximo tribunal administrativo de Francia dictaminó en 2023 que la federación de fútbol estaba facultada para prohibir el uso del velo religioso en los partidos, las Hijabeuses presentaron una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra Francia en la cual alegan la violación de su libertad religiosa.
Quienes apoyan el proyecto de ley mencionan los crecientes ataques al secularismo en el deporte y argumentan que sus valores fundamentales se basan en el principio de universalidad. Para proteger los recintos deportivos de cualquier confrontación no deportiva, afirman, es necesario implementar un principio de neutralidad que garantice que no pueda promoverse ninguna agenda política, religiosa o racial.Conflict in eastern Congo is estimated to have killed 6 million people since the mid-1990s, in the wake of the Rwanda genocide. Some of the ethnic Hutu extremists responsible for the 1994 killing of an estimated 1 million of Rwanda’s minority ethnic Tutsis and Hutu moderates later fled across the border into eastern Congo, fueling the proxy fighting between rival militias aligned to the two governments.
“Today marks not an end but a beginning,” Congolese Foreign Minister Therese Kayikwamba Wagner said Friday before signing the broad agreement, which commits Rwanda and Congo to draft a peace accord and work to instill security and a good business environment, allow the return of the millions of displaced and accomplish other goals.“The good news is there is hope for peace,” she said. “The real news is peace must be earned.”
She directed part of her remarks to the civilians of east Congo, brutalized, isolated and displaced by the fighting: “We know you are watching this moment with concern, with hope and, yes, with doubt. You are entitled to actions that measure up to the suffering you have endured.”Rwandan Foreign Minister Olivier Nduhungirehe said the two rival governments were now addressing the root causes of the hostility between them, the most important of which he said were security and the ability of refugees to return home.